-
Cuencos para comida y agua
-
Correa (no flexi) de entre 1,5 o 2 metros, o bien una correa de posiciones (muy recomendada)
-
Camas/colchones (no muy caras al principio, por si se las come)
-
Comida. Asegurate de leer los ingredientes de todo lo que compres, y compra sólo aquello que entiendas. (Nombres raros = no es comida)
-
Arnes, mucho mejor que collar. (Asegurate que tiene anilla en la espalda y en el pecho, así evitaremos posibles tirones, e intenta buscar el que le pueda resultar más cómodo).
-
Peines. Dependiendo de cómo sea el perro necesitaréis más de uno, si tiene el pelo largo, por ejemplo, busca: carda, rastrillo y peine.
-
Mordedores. Evitar tanto como podais las pelotas, aunque sea lo más típico no es sano para todos, causa grandes obsesiones a la mayoría. Usar mordedores siempre respetando la fuerza del propio perro.
-
Juguetes interactivos. Muy importante tener diferentes de estos en casa, ayudan a estimular su mente y son geniales para cuando vamos a salir sin el perro. Estará concentrado en otra cosa y le ayudará a no tener miedo y ansiedad.
-
Chapa con tu teléfono por si se pierde